Por Steven J. Hogan

Traducido por Mario Meneses

~ Un Mensaje del Sábado por la Mañana #188 ~

Dos preguntas vienen a la mente cuando pienso en los últimos tiempos: lo que va a suceder y cómo vamos a vivir. 1ra de Tesalonicenses responde a ambas preguntas, porque las verdades de esta epístola se dan en el contexto de la segunda venida de Cristo. Escrita en el primer siglo, esta epístola es instructiva para los cristianos durante toda la era de la iglesia, pero es especialmente importante para aquellos que viven en el siglo XXI. Eso es porque ahora vivimos en los últimos tiempos, lo que significa que Jesucristo pronto regresará al rapto de la iglesia. A medida que repases estas lecciones de 1ra de Tesalonicenses, piensa en cómo se aplican a ti en este momento, pero también si estás vivo durante la semana 70de Daniel, en esos últimos años difíciles antes de la venida de Cristo.

1. Llenaos de la gracia de Dios (1 Tes. 1:1, 5:28). Todos los días de tu vida en la tierra necesitas gracia, esa habilidad y fortaleza dadas por el Espíritu para ser y hacer todo lo que Dios quiere. Necesitas la gracia de Dios en cada situación, en cada relación y en cada prueba. Necesitas Su gracia para amar a los demás, para trabajar en un trabajo, para compartir el Evangelio, para servir a los santos, para sufrir por el Señor y para perseverar hasta el fin, y Dios te dará toda la gracia que necesites. 2 Co. 9:8, Heb. 4:16, Santiago 4:6

2. Comparta el Evangelio (1 Tes. 1:4-7). El mensaje del Evangelio, que la verdad eterna de la misericordia y el amor de Dios, de que Cristo murió y resucitó para pagar por todos sus pecados, debe fijarse en su mente y en su corazón, porque es un manantial espiritual que produce agua viva, que le permite vivir plenamente para él. A medida que se transforman por el poder del Espíritu, serán testigos de Cristo para el mundo que os rodea, incluso en tiempos de tribulación. Mateo 24:9-14, 28:19-20

3. Obra por Dios (1 Tes. 1:9, 4:11-12). No seas perezoso, pero usa las habilidades que Dios te ha dado para satisfacer tus necesidades y ayudar a satisfacer las necesidades de los demás. Como miembro de la iglesia, usted tiene un don especial que debe emplear para servirse unos a otros, y para llevar a cabo los planes de Dios en la tierra. Tiene trabajo que hacer, ya sea que se relacione con un trabajo secular, que haga su parte en la iglesia, comparta el Evangelio o simplemente ore.  “Haz negocios con esto hasta que vuelva.” Lucas 19:13, Ef. 2:10, 1 Pedro 4:10-11

4. Espera a Jesús. La esperanza es un ingrediente esencial para el crecimiento espiritual, y la perseverancia, especialmente en los últimos tiempos. ¿Qué es la esperanza? Estar deseando las futuras bendiciones que Dios tiene reservadas para ti. En esta epístola se describen cuatro aspectos de vuestra esperanza: estar con Jesús (1 Tes. 1:9, 4:17), estar con seres queridos que son cristianos (1 Tes. 2:19-20, 4:13-17), ser liberados de la ira (1 Tes. 5:8-9), y ser glorificados (1 Tes. 5:23-24).

5. Aprende de los creyentes (1 Tes. 2:1-14, 5:12-13, 5:25). Dios ha colocado amorosa y soberanamente a los cristianos en tu vida para ayudarte a “caminar de una manera digna del Dios que te llama a Su propio reino y gloria.” ¡No puedes hacerlo por tu cuenta! Deben aprender de las palabras y ejemplos de los demás, en áreas de amor, fe, santidad, dulzura y sufrimiento. No olvides mostrar tu aprecio a los que te están guiando, y orar por ellos.

6. Sufre por Dios (1 Tes. 1:6, 2:14, 3:1-5). Jesucristo sufrió por ustedes, y qué privilegio que ahora pueden sufrir por Él. Su sufrimiento puede estar relacionado con pruebas, conflictos, compartir la palabra, situaciones de trabajo, persecución o problemas de salud. En esos últimos años antes del regreso de Cristo, los cristianos experimentarán grandes tribulaciones, pero esto durará sólo un corto tiempo, y entonces tu Salvador regresará para llevarte a Sí mismo y luego al cielo. Hechos 14:2, 2 Tes. 1:5-10

7. Ten fe (1 Tes. 2:13, 3:1-10, 5:8). La verdadera fe no es confiar en tu propia sabiduría o sentimientos, sino confiar en el Señor y Su palabra, dependiendo de Él y Sus promesas. Para cumplir la voluntad de Dios y vivir con éxito para El, debes tener fe, porque es el medio de gracia, crecimiento y piedad. A medida que los tiempos se forme, a medida que pasen por tribulaciones, su fe será puesta a prueba, pero Dios los ayudará a seguir confiando en él. Lucas 18:8, 2 Corintios 5:7, Heb. 11:6

8. Amad a Dios y los unos a los otros (1 Tes. 1:3, 2:7-8, 3:6, 3:12, 4:9-10, 5:8). El amor divino que Dios pone en tu corazón te mantiene trabajando por El, te permite estar cerca de los demás y te motiva a compartir el Evangelio. Este amor de ágape por los demás se ve cuando usted está dando, perdonando, perdonando, paciente, amable, compasivo y comprometido.  “Que el Señor os haga aumentar y abundar en el amor el uno por el otro.” Juan 15:17, Col. 3:12-13, 1 Juan 4:19

9. Sed santos (1 Tes. 4:1-8). “Esta es la voluntad de Dios, tu santificación.” Ahora que eres salvo de la pena del pecado, que seas salvo del poder del pecado, y pronto, por la muerte o por rapto, serás salvo de la presencia del pecado. Por fe y por gracia, lucha contra el mundo, la carne y el diablo. Vivan santos y totalmente por el Señor, y entonces “verán” a Jesús y serán un poderoso testimonio para él. Heb. 11:24-27, Santiago 4:1-10, 1 Pedro 1:16

10. Conocer la verdad del rapto (1 Tes. 4:14-17 – 5:1-7). Dios quiere que conozcas algunos de los detalles sobre la venida de Cristo, y lo que sucede cuando los cristianos son raptados. Esto es lo que aprendes: a) El rapto ocurre en la venida de Cristo. b) Cristo traerá consigo a los creyentes que ya han muerto. c) Justo antes del rapto, oirás el grito del Señor, la voz del arcángel y el sonido de la trompeta. d) Los muertos en Cristo, creyentes que ya han muerto, serán glorificados una fracción de segundo antes de que los santos raptados sean glorificados. e) Los santos raptados serán arrebatados con los muertos en Cristo, y juntos, se encontrarán con el Señor en el aire. f) Los creyentes que están alerta y sobrios no se sorprenderán por la venida de Cristo, pero los incrédulos serán completamente sorprendidos desprevenidos. g) El rapto tiene lugar justo antes del día del Señor, que es el derramamiento de la ira de Dios sobre los incrédulos. Mateo 24:29-31

11. Alégrate, ora y da gracias (1 Tes. 5:16-18). Ser contentos en el Señor, pedir ayuda y estar agradecidos en todas las cosas, demuestra que realmente lo conoces a Él y a Su carácter, y confías en él. Estas cualidades piadosas, esenciales para su propia paz mental, su testimonio y la obra del Señor, deben estar en su vida hoy y para el resto de su vida en la tierra, y especialmente cuando el Anticristo está gobernando este mundo. 4:4-7, Rom. 5:3, Rev. 13

12. Saber que Dios es fiel. Esto significa que están seguros de que Dios está con ustedes y los mantendrán en busca de Él, y luego al final de esta era, los rescatarán de este mundo, los glorificarán, los llevarán a Sí mismo, y luego los llevarán al cielo. “Fiel es el que te llama, y también lo llevará a cabo.” 1 Tes. 5:23-24, 1 Cor. 1:8-9, Judas 24-25

Me encanta esta epístola, porque nos dice cómo debemos vivir para el Señor ahora, y en todo momento, y especialmente si estamos en la tierra durante la semana 70 de Daniel, esos últimos años antes de la venida de Cristo y el rapto de la iglesia. Si no estás viviendo de acuerdo con las verdades de 1ra de Tesalonicenses, no serás un soldado fuerte para Cristo – serás débil, triste, egoísta, orgulloso, cansado, temeroso, enojado, desanimado e ineficaz. Recuerda, estás entrenando para que puedas ser un buen sirviente y soldado para Cristo, tu Comandante en Jefe.  Más bien disciplínate a ti mismo para la piedad;porque el ejercicio físico aprovecha poco, pero la piedad es provechosa para todo, pues tiene promesa para la vida presente y también para la futura.  (1 Timoteo 4:7-8). ¿Podrías complacer a Aquel que te alistó a Su servicio? 2 Timoteo 2:4

Nota: Mi deseo es hacer todo lo posible para asegurarme de que estén listos para vivir para el Señor en todo momento, pero especialmente en los últimos tiempos, y en particular, durante el tiempo de gran tribulación y sufrimiento. Aquí hay dos artículos detallados que le dan muchas buenas instrucciones sobre cómo vivir para el Señor. “Tu Servicio Espiritual: Un Miembro de las Fuerzas Especiales”  y  “Alimento de Supervivencia Espiritual para los Tiempos Difíciles que se avecinan”.