Por Steven J. Hogan

Traducido Por Mario Meneses

~ Un Mensaje del Sábado por la Mañana #243 ~

Pablo vivió todos los días para Cristo mientras también esperaba el día de Cristo. Durante su vida, sufrió mucho por el Señor y, sin lugar a dudas, tuvo “muchas más labores… muchos más encarcelamientos” que otros creyentes. (2 Corintios 11:23-30). ¿Cómo lo hizo Pablo? Estaba motivado por el amor, fortalecido por la gracia, y tenía esperanza. A Pablo le valió la pena “ser derramado como ofrenda de bebida” (Fil. 2:17) porque sabía que Dios lo recompensaría grandemente en el futuro.

¡En su breve carta a los Filipenses, Pablo habla de la esperanza nueve veces diferentes! Él quería que los cristianos entendieran verdaderamente su esperanza. “Los sufrimientos de este tiempo presente no son dignos de ser comparados con la gloria que se nos ha de revelar…” (Rom. 8:18-25, Efesios 1:18). En una publicación reciente, miré las primeras tres referencias de Pablo a la esperanza, las de Filipenses 1:6, 1:9-11, 1:21-24. Hoy, analizaré los siguientes tres, los de Filipenses 2:9-11, 2:14-17, 3:7-11.

Filipenses 2:9-11 – “Dios lo exaltó mucho… en el nombre de Jesús toda rodilla se doblará… toda lengua confesará que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios padre”.

1. Cristo fue altamente exaltado por Su Padre porque se humilló a Sí mismo al morir por los pecadores, por aquellos que se arrepienten de sus pecados y confían en Él y en Su obra derrotadora del pecado en la cruz. Después de su vida en la tierra, Jesús fue al cielo y fue “exaltado a la diestra del Padre”. Hechos 2:33

2. El aspecto último y más importante de la esperanza es que Dios será glorificado en gran medida, y que seremos parte de la asamblea celestial de santos que adora a Dios. Más que cualquier otra cosa, esto es lo que debemos esperar. Como dijo Pablo, “nos regocijamos con la esperanza de la gloria de Dios”. Romanos 5:3

3. Todos los creyentes están adorando a Cristo, nuestro mayor deber y gozo. Pero los incrédulos son engañados y no están amando al Creador, sino amando a la creación: a sí mismos, a los demás, a los animales y a las cosas.

4. En el futuro, “toda lengua confesará” y “toda rodilla se doblará”. Esta exaltación universal de Cristo se verá durante el reino milenario. Todas las personas, salvas y no salvas, y todos los espíritus, angélicos y demoníacos, confesarán, admitirán que Jesucristo es el Señor. Para los no salvos, será obediencia fingida: no tendrán más remedio que inclinarse ante Cristo, el Rey del mundo.

5. Este mundo se está volviendo cada vez más corrupto y diabólico. Gobernantes, falsos maestros y personas pecadoras están haciendo y diciendo algunas de las cosas más malas. No se desanimen, porque Cristo pondrá fin a todo este mal– Pronto regresará para arrebatar a los cristianos y juzgar a los pecadores. Entonces Él reinará sobre el mundo, y habrá “una administración adecuada a la plenitud de los tiempos, es decir, el resumen de todas las cosas en Cristo, las cosas en los cielos y las cosas en la tierra”. Efesios 1:10

Filipenses 2:14-18 – “Haced todas las cosas sin refunfuñar ni discutir, para que demostréis que sois intachables e inocentes, hijos de Dios… sosteniendo la palabra de vida para que en el día de Cristo tenga razones para gloriarme, porque no corrí en vano ni trabajé en vano”.

1. Pablo no quería desperdiciar su vida, “trabajar en vano”. Quería que su vida contara para Cristo, que fuera decidida y glorificadora de Dios, y esto significaba vivir sacrificialmente para los demás. Él acababa de decir: “Sé que permaneceré y continuaré con todos vosotros para vuestro progreso y gozo en la fe” (Filipenses 1:25). Pablo estaba esperando el futuro, el día de Cristo, porque es cuando realmente conocería el fruto duradero de sus labores. “¿Quién es nuestra esperanza o alegría o corona de júbilo? ¿Ni siquiera estás en la presencia de nuestro Señor Jesús en Su venida?” 1 Tesalonicenses 2:19-20

2. Que la vida de Pablo contara para Cristo significaba que las vidas de otros contaban para Cristo. Pablo amaba profundamente a los creyentes, y por lo tanto los exhortó a trabajar su “salvación con temor y temblor” (Fil. 2:12), a ser intachables, vivir por la palabra de Dios y ser luces en este mundo malvado. Él quería que supieran que verían el valor eterno de su vida terrenal en el día de Cristo, y se regocijarían con él por haber vivido victoriosamente para Cristo.

3. Los cumpleaños, graduaciones y bodas son días especiales. Pero el día de Cristo es infinitamente más especial, uno de los momentos más importantes de la historia. Cuando Cristo regrese, habrá el día de Cristo, la conclusión y el clímax de esta era presente. Entonces todos los creyentes serán glorificados; se verá el fruto, el resultado de nuestras vidas terrenales; seremos recompensados; y los pecadores serán castigados. “El Señor trabaja todo hasta su fin apropiado, incluso los malvados para un día de desastre”. Prov. 16:2, Colosenses 3:4

1 Corintios 3:12-14 habla de este día de Cristo: “Si alguno edifica sobre el fundamento con oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, paja, la obra de cada hombre se hará evidente; porque el día lo mostrará porque se va a revelar con fuego… si el trabajo de cualquier hombre que ha construido sobre él permanece, recibirá una recompensa”. Mateo 6:4, 16:27; 1 Corintios 4:5, 5:10; Colosenses 3:24; Apocalipsis 2:26, 22:12

Filipenses 3:10-11 – “… para que pueda conocerlo a Él y el poder de Su resurrección y la comunión de Sus sufrimientos… para que pueda alcanzar la resurrección de los muertos”.

1. Pablo estaba compartiendo su testimonio, dejando en claro que no fue salvo por sus propias obras, sino por la obra justa y suficiente de Jesucristo.

2. Debido a que Pablo había ganado la justicia de Cristo, entonces podía vivir una vida justa. Él podía experimentar la mejor y más bendita vida posible, una vida para y a través de Cristo. Pablo conoció a Cristo, amó a Cristo, confió en Cristo, vivió para Cristo, sufrió por Cristo y luego murió por Cristo.

3. La culminación de la vida de Pablo en la tierra es el día de Cristo – entonces él alcanzará la resurrección de entre los muertos, recibirá un cuerpo glorificado, y verá el resultado, el efecto pleno y acumulativo de toda su obra.

4. Pablo sabía que alcanzaría “la resurrección de entre los muertos”. Creo que Pablo estaba pensando que moriría físicamente e iría al cielo, y luego sería glorificado en el día de Cristo. Cuando Pablo dijo: “Vivir es Cristo y morir es ganancia” (Fil. 1:21), creo que estaba pensando, no sólo en la muerte de los demás, sino en su propia muerte. Y conocía los beneficios inmediatos de morir y estar en el cielo, pero también sabía que su salvación no estaría completa hasta el día de Cristo, que todavía es futuro. Juan 5:29

¿Cómo vivimos la vida cristiana? Viviendo para Cristo y viviendo para los demás, y teniendo esperanza, mirando hacia el futuro más increíble y excelente. Hemos visto tres elementos esenciales de esta esperanza, sabiendo que seremos glorificados en el día de Cristo, sabiendo que veremos el fruto de nuestros trabajos en el día de Cristo, y lo más importante, sabiendo que Dios será suprema y eternamente glorificado en las edades venideras. “Te ensalzaré, dios mío, oh Rey, y te bendeciré, y te alabaré por los siglos de los siglos… Tu reino es un reino eterno”. Salmo 145:1, 13

Nota: Debemos pensar más en el día de Cristo, porque es ese momento en que Cristo regresa y completa nuestra salvación glorificándonos, y cuando Él nos revela los resultados de nuestras vidas, con suerte los que se vivieron plenamente para Él. Aquí hay dos buenas publicaciones sobre cómo Dios quiere recompensarte por cómo viviste tu vida terrenal para Él: “Dios realmente quiere recompensarte” y “Trabajo terrenal que resulta en recompensas celestiales”.